|
el universo |
13 de Septiembre, 2011
·
General |
Después
de las ideas cosmogónicas de las sociedades primitivas, de inspiración más mítica que racional, la primera teoría con fundamento
científico sobre la forma y propiedades del universo conocidas por la historia aparecieron en la Grecia Precristiana.
A partir de ese momento la razón comenzó a ser el
elemento primordial utilizado por todos los hombres que comenzaron a
preguntarse sobre el origen del universo, y el más
eficiente. Así, mucho tiempo después, se ha podido
llegar a una teoría cierta, pero pasando antes por otras que se han ido
desarrollando a la par de la evolucion de la humanidad.
Estas teorias son las que
detallaremos en este trabajo, así como también los
distintos aspectos de los contextos en los cuales fueron surgiendo cada una.
La teoría heliocéntrica de Aristarco de Samos
alcanzó relativo exito durante el siglo III a.C.
Este hombre griego fue unos de los
sabios de Alejandría y uno de los primeros en hablar de un sistema donde el sol de ubicaba en el centro y los demás planetas, giraban a su alrededor. Sus trabajos fueron comentados
por Arquimides en un libro llamado "El
Arenario". |
|
publicado por
ups a las 11:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
Al margen |
Antropologia Cristiana |
Bienvenidos Alumnos del "Paralelo 7" al Blog de Antropología Cristiana comparte las tareas enviadas en clase en este Blog exclusivamente con el Lcd. Iza Villacis. Saludos |
| |
|
|