Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Antropologia Cristiana G7
Paralelo 7 "Disfruta de los mejores servicios de Fullblog y se uno de los lectores"
img
img

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

17 de Julio, 2011  ·  General

Evolución de la vida en la tierra

No podemos decir gran cosa de lo que ocurrió durante los dos primeros tercios de la historia del Universo, sólo que, en algún momento, se formó una galaxia espiral que llamamos Vía Láctea. En uno de sus brazos se condensó una estrella, nuestro Sol, hace unos 4.500 millones de años. A su alrededor quedaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos, la Tierra.

Al principio era una masa incandescente que, lentamente, se fue enfriando y adquiriendo una forma similar a la que hoy conocemos. Aunque los cambios en esas primeras épocas debieron ser más bruscos y abundantes, la Tierra no ha dejado de evolucionar, y lo sigue haciendo.

La vida apareció cuando se dieron las condiciones apropiadas. Primero, simples compuestos orgànicos, después, organismos unicelulares; más tarde lo hicieron los pluricelulares, vegetales y animales. Los humanos evolucionamos de otros mamíferos hace apenas unos segundos.

Tanto las religiones como las ciencias han dividido la "creación" en diversas fases. Algunas más poéticas (como los siete días de la Biblia), otras más rigurosas, como las eras geológicas que acepta la ciencia. Vamos a centrarnos en estas últimas.

 

PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS

 

HOLOCENO

0,01

El clima se hace más cálido. Se produce el gran predominio de la especie humana.

 

PLEISTOCENO

2

Se producen las grandes glaciaciones; la corteza terrestre es cubierta por los hielos en 4 etapas sucesivas que alternaron con etapas cálidas. Aparece la especie humana. Muchas plantas y animales se extinguen.

 

PLIOCENO

5

En los continentes se producen las grandes migraciones de mamíferos. En África aparecen los primeros australopitecos, grupo con grandes afinidades a la especie humana.

 

MIOCENO

23,5

En los continentes las gramíneas forman las grandes praderas y los mamíferos culminan su evolución, las aves adquieren caracteres más modernos y alcanzan grandes tamaños. Aparecen los primeros póngidos (primates antropomorfos).

 

OLIGOCENO

37,5

En los continentes los climas se enfrían ligeramente y las floras tropicales son remplazadas por bosques templados. Continúa la evolución de los mamíferos y a fines de este período evolucionan los pinnípedos.

 

EOCENO

55

Aparecen los primeros mamíferos marinos (cetáceos). En América del Sur proliferan los grandes mamíferos ungulados y los marsupiales.

 

PALEOCENO

65

En los continentes dominan los mamíferos marsupiales y placentarios. En América del Sur surgen los Xenartros (mulitas, piches, osos hormigueros y perezosos).

 

MESOZOICO

CRETÁCICO

144

Comienzan a aparecer las líneas actuales de invertebrados y peces. Surgen las angiospermas (plantas con flores), proliferan los grandes dinosaurios carnívoros y los reptiles voladores (pterodáctilos), aparecen las víboras, surgen las líneas actuales de reptiles y anfibios y aparecen los primeros mamíferos marsupiales y placentarios. Hacia finales de este período se produce la gran extinción masiva.

JURÁSICO

180

En los continentes los dinosaurios herbívoros se hacen muy importantes alcanzando grandes tamaños. En este período surgen las primeras aves que tenían caracteres primitivos tales como la presencia de dientes en la boca y garras en las alas, aparecen los cocodrilos, las ranas y salamandras y también surgen los pterosaurios (reptiles voladores).

TRIÁSICO

248

"Edad de los reptiles". En los mares surgen los 2 grupos más modernos de peces óseos, aparecen los ictiosaurios y los plesiosaurios; los moluscos (gastrópodos, bivalvos y amonites) dominan los mares. En los continentes dominan los bosques de coníferas, surgen los primeros dinosaurios que todavía eran pequeños, se diversifican los reptiles, aparecen las primeras tortugas, y hacia el final surgen los primeros mamíferos: prototerios (»  equidna y ornitorrinco). Se extinguen los anfibios primitivos.

PALEOZOICO

PÉRMICO

286

La vida marina experimentó una crisis con la extinción de diversos grupos muy importantes: trilobites, y también gran parte de los braquiópodos, nautiloideos, briozoos, cnidarios y equinodermos. En los continentes proliferan los insectos con aspecto moderno, los lagartos y lagartijas y aparecen los reptiles mamiferoides.

CARBONÍFERO

360

Prosperan los grandes bosques de licófitas, aparecen las gimnospermas con formas arborescentes; aparecen los primeros insectos alados. Aparecen los primeros vertebrados terrestres: anfibios y hacia finales del período aparecen los reptiles. En los mares aparecen los primeros peces cartilaginosos: tiburones, y se destacan los braquiópodos, amonites, foraminíferos y briozoos.

 

DEVÓNICO

408

"Edad de los peces". En los continentes aparecen los bosques de helechos arborescentes y los equisetos. En los mares dominan los peces que se diversifican notablemente: aparecen los peces pulmonados (capaces de respirar aire atmosférico), los celacantos y los primeros peces óseos. También aparecen las esponjas con esqueleto silicio y los amonites, y en los nautiloideos la conchilla se hace espiralada.

SILÚRICO

438

En los continentes aparecen las primeras plantas vasculares, los insectos sin alas, escorpiones, mil pies, cien pies y los euriptéridos, también presentes en los ríos. En los mares proliferan los caracoles, briozoos y los otros grupos presentes ya en el Ordovícico. Además aparecen los ostrácodos, los primeros arrecifes coralinos y los primeros peces con mandíbula que constituyeron grandes predadores.

ORDOVÍCICO

500

En los océanos abundan los braquiópodos, equinodermos y trilobites, aparecen los briozoos, gastrópodos (caracoles), bivalvos (almejas) y los nautiloideos. También aparecen los primeros vertebrados, representados por los ostracodermos que eran peces acorazados sin mandíbulas.

CÁMBRICO

600

La vida en el mar estaba representada por trilobites, braquiópodos, esponjas, equinodermos primitivos (grupo que reúne actualmente a los erizos y estrellas de mar), medusas, graptolitos y los primeros cordados (grupo que reúne entre otros a las papas de mar, anfioxos y vertebrados). La vida vegetal estaba representada por algas y esporas.

 

ARQUEOZOICO

 

-

670

1400

Primeros metazoos: cnidarios (pólipos y medusas), anélidos (gusanos), esponjas y formas de vida aberrantes.

Primeros eucariotas unicelulares.

 

 

PROTEROZOICO

 

 

-

2800

3200

3500

4600

Estromatolitos originados por algas azul-verdosas fotosintéticas.

Restos de bacterias y procariotas unicelulares.

Algas cianófitas unicelulares.

La atmósfera consistía en vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno, monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno e hidrógeno. La temperatura promedio de la Tierra estaba entre los 0-100ºC, y el sol brillaba sólo en un 60-70% de su intensidad actual. Restos carbonosos de origen orgánico.

 

TAGS
publicado por ups a las 21:48 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
Sobre mí
FOTO

Antropologia Cristiana

Paralelo 7

» Ver perfil

Calendario
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
En imagen

Antropología Cristiana

Antropología Cristiana
Buscador
Blog   Web
Nube de tags  [?]
Secciones
» Inicio
Enlaces
» UPS Electrica
» Paralelo7
» Electrónica
» Blog de Vivian
» Blog de Gilces
Más leídos
» Antropologia y algo de Psique
» El ultimo Regalo
» El ultimo regalo
» El último regalo
» El ultimo regalo(Regalos)
» HOME
» LOS 12 REGALOS DE LA PELICULA
» Película "El último regalo"
» Resumen de la obra de Facundo Cabral- No estas deprimido , estas distraido
» Evolución de la vida en la tierra
Se comenta...
» Resumen de la obra de Facundo Cabral- No estas deprimido , estas distraido
1 Comentario: Luchin
» Película "El último regalo"
1 Comentario: jennifer cruz
» Antropologia y algo de Psique
1 Comentario: Brenda
» Home
1 Comentario: ANONYMOUS
» EL HOMBRE DOMINABA LA NATURALEZA Y A OTROS HOMBRES
2 Comentarios: ANONYMOUS, ANONYMOUS
Marcadores flenk
» UNIVERSIDAD POLITECNICA SALECIANA
Al margen
Antropologia Cristiana
Bienvenidos Alumnos del "Paralelo 7" al Blog de Antropología Cristiana comparte las tareas enviadas en clase en este Blog exclusivamente con el Lcd. Iza Villacis.
Saludos
Blodico
» Recomendación: Quackit, sitio online de recursos HTML
» El jefe de Google DeepMind dice que el furor por DeepSeek se ha exagerado
» WinScript: La nueva herramienta de código abierto para optimizar Windows 10 y 11
» Las mejores hamburguesas vegetarianas que puedes preparar para una cena rica en proteínas, con calabacín y sólo cinco ingredientes más
» Ten seguros y permanentemente a mano todas tus fotos y vídeos con uno de estos cinco servicios de almacenamiento en la nube
» Modelos de inteligencia artificial y procesos de razonamiento
» "Me desencajé la mandíbula de un grito": un actor de voz de Shingeki no Kyojin se metió tanto en el papel que acabó con varias heridas durante el doblaje
» "Fui muy egoísta". Sheldon debía ser interpretado por otra estrella de 'The Big Bang Theory', pero lo rechazó
» En un intento por frenar la piratería en el fútbol, Movistar ha bloqueado medio internet
» Movistar y O2 han generado muchos problemas a sus clientes: esto es todo lo que se sabe y su solución
» ChatGPT y DeepSeek tienen un serio problema: así es Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
» Lex Luthor tiene montada su propia film sobre Superman en la cabeza y en ella se cree el auténtico superhéroe
» El hombre que tiró a la basura más de 700 millones de euros en bitcoin en un disco duro quiere comprar el vertedero entero
» Netflix México tiene una hilarante comedia que le da un giro a lo sobrenatural: una producción de apenas tres temporadas para morir de la risa
» Una invasión silenciosa en un sitio de América Latina: La extraña especie que pone en riesgo el ecosistema
Tópicos
» General (141)
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad